Descripci贸n general del est谩ndar de abuso de sustancias y de IOP del DCF

Descripci贸n general del est谩ndar de abuso de sustancias y de IOP del DCF

Un estudio exhaustivo de las pautas sobre abuso de sustancias del Departamento de Ni帽os y Familias (DCF) y los est谩ndares de atenci贸n ambulatoria intensiva (IOP).

Lifetime Access

隆Empieza ahora!
隆Curso nuevo!

Idioma: Ingl茅s | Categor铆a: Educaci贸n Continua

Alcanza tus metas con EducUp

1

Reg铆strate r谩pidamente

Ingresa tu nombre y correo electr贸nico, luego completa el pago con tu tarjeta de d茅bito o cr茅dito preferida.

2

Acceso instant谩neo a tu curso

Una vez que se procese el pago, recibir谩s un correo electr贸nico de confirmaci贸n y el contenido del curso se desbloquear谩 en tu aplicaci贸n.

3

Comienza a aprender y alcanza tus metas

Sum茅rgete en el curso, sigue tu progreso y domina nuevas habilidades a tu propio ritmo, todo dentro de la aplicaci贸n EducUp.

Tambi茅n disponible en este paquete

Cursos de Entrenamiento - Board de Certificaci贸n de la Florida

Cursos de Entrenamiento - Board de Certificaci贸n de la Florida

EducUp

Comienza el curso

desde la aplicaci贸n de EducUp

隆Empieza ahora!
EducUp
EducUp

EducUp is an edtech startup on a mission to make learning easy and fun.

EducUp

EducUp espera por ti

Lo que vas a aprender

EducUp

Obtenga una comprensi贸n profunda de las consideraciones legales y 茅ticas en el tratamiento del abuso de sustancias, asegurando el cumplimiento de las pautas del DCF.

EducUp

Adquirir conocimientos integrales sobre los distintos aspectos del tratamiento del abuso de sustancias, mejorando la competencia profesional.

EducUp

Conozca los est谩ndares y las mejores pr谩cticas para los programas ambulatorios intensivos (IOP) para mejorar los resultados del tratamiento.

EducUp

Desarrollar t茅cnicas de asesoramiento efectivas adaptadas al tratamiento del abuso de sustancias, mejorando la participaci贸n del cliente y las tasas de recuperaci贸n.

EducUp

Domine las habilidades de entrevista motivacional (EM) para alentar y apoyar eficazmente a los clientes en su camino hacia la recuperaci贸n.

EducUp

Comprender y aplicar t茅cnicas de terapia cognitivo conductual (TCC) para abordar conductas y patrones de pensamiento desadaptativos en los clientes.

EducUp

Explorar intervenciones basadas en la atenci贸n plena para ayudar a los clientes a controlar el estr茅s y los antojos, promoviendo la sobriedad a largo plazo.

EducUp

Obtenga conocimientos sobre la implementaci贸n de la terapia familiar en entornos de IOP para fortalecer los sistemas de apoyo familiar y mejorar los resultados de los clientes.

EducUp

Mejorar las habilidades en la aplicaci贸n de la entrevista motivacional espec铆ficamente en entornos de atenci贸n ambulatoria para una mejor motivaci贸n del cliente y adherencia al tratamiento.

EducUp

Aprenda a incorporar intervenciones cognitivo-conductuales en la PIO para planes de tratamiento espec铆ficos y efectivos

Contenido del curso

Comprender las modalidades de tratamiento del abuso de sustancias
Comprender las modalidades de tratamiento del abuso de sustancias
Descripci贸n general del tratamiento del abuso de sustancias
Descripci贸n general del tratamiento del abuso de sustancias
Historia y evoluci贸n del tratamiento del abuso de sustancias
Historia y evoluci贸n del tratamiento del abuso de sustancias
Historia y evoluci贸n del tratamiento del abuso de sustancias
隆Practica ahora!
Tipos de programas de tratamiento del abuso de sustancias
Tipos de programas de tratamiento del abuso de sustancias
Tipos de programas de tratamiento del abuso de sustancias
隆Practica ahora!
Pr谩cticas basadas en evidencias en el tratamiento del abuso de sustancias
Pr谩cticas basadas en evidencias en el tratamiento del abuso de sustancias
Pr谩cticas basadas en evidencias en el tratamiento del abuso de sustancias
隆Practica ahora!
Desaf铆os en el tratamiento del abuso de sustancias
Desaf铆os en el tratamiento del abuso de sustancias
Desaf铆os en el tratamiento del abuso de sustancias
隆Practica ahora!
Est谩ndares del Programa Ambulatorio Intensivo (PMI)
Est谩ndares del Programa Ambulatorio Intensivo (PMI)
Componentes de los est谩ndares de la PIO
Componentes de los est谩ndares de la PIO
Componentes de los est谩ndares de la PIO
Papel del equipo multidisciplinario en la PIO
Papel del equipo multidisciplinario en la PIO
Papel del equipo multidisciplinario en la PIO
Evaluaci贸n y planificaci贸n del tratamiento en la PIO
Evaluaci贸n y planificaci贸n del tratamiento en la PIO
Evaluaci贸n y planificaci贸n del tratamiento en la PIO
Evaluaci贸n y seguimiento del progreso de la PIO
Evaluaci贸n y seguimiento del progreso de la PIO
Evaluaci贸n y seguimiento del progreso de la PIO
T茅cnicas de asesoramiento en el tratamiento del abuso de sustancias
T茅cnicas de asesoramiento en el tratamiento del abuso de sustancias
Terapia cognitivo conductual (TCC) en el tratamiento del abuso de sustancias
Terapia cognitivo conductual (TCC) en el tratamiento del abuso de sustancias
Terapia cognitivo conductual (TCC) en el tratamiento del abuso de sustancias
Entrevista motivacional en el asesoramiento sobre abuso de sustancias
Entrevista motivacional en el asesoramiento sobre abuso de sustancias
Entrevista motivacional en el asesoramiento sobre abuso de sustancias
Terapia familiar en el tratamiento del abuso de sustancias
Terapia familiar en el tratamiento del abuso de sustancias
Terapia familiar en el tratamiento del abuso de sustancias
Terapia de grupo en el tratamiento del abuso de sustancias
Terapia de grupo en el tratamiento del abuso de sustancias
Terapia de grupo en el tratamiento del abuso de sustancias
Consideraciones legales y 茅ticas en el tratamiento del abuso de sustancias
Consideraciones legales y 茅ticas en el tratamiento del abuso de sustancias
Confidencialidad y consentimiento informado en el tratamiento del abuso de sustancias
Confidencialidad y consentimiento informado en el tratamiento del abuso de sustancias
Confidencialidad y consentimiento informado en el tratamiento del abuso de sustancias
Requisitos de notificaci贸n obligatoria en el tratamiento del abuso de sustancias
Requisitos de notificaci贸n obligatoria en el tratamiento del abuso de sustancias
Requisitos de notificaci贸n obligatoria en el tratamiento del abuso de sustancias
Dilemas 茅ticos en el asesoramiento sobre abuso de sustancias
Dilemas 茅ticos en el asesoramiento sobre abuso de sustancias
Dilemas 茅ticos en el asesoramiento sobre abuso de sustancias
Implicaciones legales del tratamiento del abuso de sustancias
Implicaciones legales del tratamiento del abuso de sustancias
Implicaciones legales del tratamiento del abuso de sustancias
Exploraci贸n de pr谩cticas basadas en evidencia en los est谩ndares de PIA
Exploraci贸n de pr谩cticas basadas en evidencia en los est谩ndares de PIA
Terapia cognitivo conductual (TCC)
Terapia cognitivo conductual (TCC)
Introducci贸n a la TCC en pacientes con PIO
Introducci贸n a la TCC en pacientes con PIO
Introducci贸n a la TCC en pacientes con PIO
T茅cnicas y aplicaciones de la TCC
T茅cnicas y aplicaciones de la TCC
T茅cnicas y aplicaciones de la TCC
Estudios de casos de TCC
Estudios de casos de TCC
Estudios de casos de TCC
Implementaci贸n de la TCC en entornos de PIO
Implementaci贸n de la TCC en entornos de PIO
Implementaci贸n de la TCC en entornos de PIO
Entrevista motivacional (EM)
Entrevista motivacional (EM)
Principios b谩sicos de la inteligencia empresarial
Principios b谩sicos de la inteligencia empresarial
Principios b谩sicos de la inteligencia empresarial
Estrategias y habilidades de MI
Estrategias y habilidades de MI
Estrategias y habilidades de MI
MI en la pr谩ctica de PIO
MI en la pr谩ctica de PIO
MI en la pr谩ctica de PIO
Mejorar la motivaci贸n del cliente con EM
Mejorar la motivaci贸n del cliente con EM
Mejorar la motivaci贸n del cliente con EM
Intervenciones basadas en la atenci贸n plena
Intervenciones basadas en la atenci贸n plena
Comprender la atenci贸n plena en la PIO
Comprender la atenci贸n plena en la PIO
Comprender la atenci贸n plena en la PIO
T茅cnicas de atenci贸n plena y sus beneficios
T茅cnicas de atenci贸n plena y sus beneficios
T茅cnicas de atenci贸n plena y sus beneficios
Aplicaciones de la atenci贸n plena en el tratamiento del abuso de sustancias
Aplicaciones de la atenci贸n plena en el tratamiento del abuso de sustancias
Aplicaciones de la atenci贸n plena en el tratamiento del abuso de sustancias
Integraci贸n de la atenci贸n plena en los programas de IOP
Integraci贸n de la atenci贸n plena en los programas de IOP
Integraci贸n de la atenci贸n plena en los programas de IOP
Terapia familiar en pacientes con problemas de audici贸n
Terapia familiar en pacientes con problemas de audici贸n
El papel de la terapia familiar en el tratamiento de la PIO
El papel de la terapia familiar en el tratamiento de la PIO
El papel de la terapia familiar en el tratamiento de la PIO
Din谩mica familiar y abuso de sustancias
Din谩mica familiar y abuso de sustancias
Din谩mica familiar y abuso de sustancias
T茅cnicas de terapia familiar
T茅cnicas de terapia familiar
T茅cnicas de terapia familiar
Colaboraci贸n con las familias en entornos de OPI
Colaboraci贸n con las familias en entornos de OPI
Colaboraci贸n con las familias en entornos de OPI
T茅cnicas avanzadas en est谩ndares de PIO
T茅cnicas avanzadas en est谩ndares de PIO
Intervenciones cognitivo-conductuales
Intervenciones cognitivo-conductuales
Introducci贸n a la terapia cognitivo conductual
Introducci贸n a la terapia cognitivo conductual
Introducci贸n a la terapia cognitivo conductual
T茅cnicas de reestructuraci贸n cognitiva
T茅cnicas de reestructuraci贸n cognitiva
T茅cnicas de reestructuraci贸n cognitiva
Estrategias de activaci贸n conductual
Estrategias de activaci贸n conductual
Estrategias de activaci贸n conductual
Habilidades para prevenir reca铆das
Habilidades para prevenir reca铆das
Habilidades para prevenir reca铆das
Entrevista motivacional en el programa de OPI
Entrevista motivacional en el programa de OPI
Principios b谩sicos de la entrevista motivacional
Principios b谩sicos de la entrevista motivacional
Principios b谩sicos de la entrevista motivacional
Estrategias de participaci贸n
Estrategias de participaci贸n
Estrategias de participaci贸n
Mejorar la motivaci贸n para el cambio
Mejorar la motivaci贸n para el cambio
Mejorar la motivaci贸n para el cambio
Desarrollar la autoeficacia
Desarrollar la autoeficacia
Desarrollar la autoeficacia
Enfoques de la terapia familiar
Enfoques de la terapia familiar
Teor铆a de sistemas familiares
Teor铆a de sistemas familiares
Teor铆a de sistemas familiares
T茅cnicas de terapia familiar estructural
T茅cnicas de terapia familiar estructural
T茅cnicas de terapia familiar estructural
Formaci贸n en habilidades de comunicaci贸n
Formaci贸n en habilidades de comunicaci贸n
Formaci贸n en habilidades de comunicaci贸n
Abordar la din谩mica familiar en el tratamiento
Abordar la din谩mica familiar en el tratamiento
Abordar la din谩mica familiar en el tratamiento
Tratamiento de diagn贸stico dual
Tratamiento de diagn贸stico dual
Comprensi贸n de los trastornos coexistentes
Comprensi贸n de los trastornos coexistentes
Comprensi贸n de los trastornos coexistentes
Enfoques de tratamiento integrados
Enfoques de tratamiento integrados
Enfoques de tratamiento integrados
Consideraciones psicofarmacol贸gicas
Consideraciones psicofarmacol贸gicas
Consideraciones psicofarmacol贸gicas
Gesti贸n de pacientes con diagn贸stico dual en el programa de OPI
Gesti贸n de pacientes con diagn贸stico dual en el programa de OPI
Gesti贸n de pacientes con diagn贸stico dual en el programa de OPI

Descarga nuestra aplicaci贸n

Elige una de las tiendas

Elige una de las tiendas

EducUp
EducUp